El chef cordobés Kisko García, con una estrella Michelin y dos soles Repsol por su restaurante Choco, acaba de trasladarse a Málaga. Su nuevo local se denomina KGB, un "bar canalla y tematizado en torno al espionaje" que acaba de abrir sus puertas. Su cocina seduce por la claridad de ideas y su excelente técnica con guiños a todo aquello que capta su atención.
¿Cuándo supo que sería cocinero?
He estado en el bar de mis padres desde que nací, y siempre había hecho alguna cosita que otra, así que cuando salí del colegio le dije a mi padre que quería ser cocinero sin saber todavía lo que eso representaba pero me ha encantado, la verdad.
¿Cuáles fueron sus escuelas?
Estudié en la Escuela de Hostelería Gran Capitán en Córdoba. Empecé a buscar trabajo y no lo encontraba porque querían personal con experiencia. Lo que hice fue marcharme fuera, a la zona de Levante, y he ido dando vueltas durante mucho tiempo. He trabajado en restaurantes como Can Roca, Casa Marcial o Sergi Arola; cuando decidí volver a la casa de comidas de mis padres hubo mucha aceptación por parte del público y ya me quedé aquí.
De la etapa de aprendizaje inicial, ¿qué momentos recuerda especialmente?
Una etapa en la que viví en Málaga y trabajé en el Café de París, lo recuerdo con mucha alegría porque esa casa era muy parecida a la mía. estuve muy bien y aprendí mucho.
¿Cómo ha cambiado todo desde que ganasteis el premio al Restaurante Revelación Andaluz en Madrid Fusión 2006?
Pues muchísimo, de conocernos solo localmente pasamos a que nos conocieran nacionalmente, y eso es un boom muy importante porque nos colocó en la cima de los restaurantes españoles; así que tenía una responsabilidad muy grande que ha ido avanzando durante el tiempo.
¿Piensa que se hace en España la mejor gastronomía del mundo?
Sí, claro que sí, por supuesto. Pienso que tenemos los mejores productos, y hay una avanzadilla de cocineros muy importantes en este momento que la representan. Yo no tengo ninguna duda.
[destacado]Kisko García: "Pienso que en España tenemos los mejores productos y hay una avanzadilla de cocineros muy importantes"[/destacado]
En España existen más restaurantes por cada 100 personas que en ningún otro país de Europa, ¿sobran restaurantes en España?
Pues no, yo creo que nuestra forma de vida, el sol, el ambiente, la fiesta... son algo muy popular y creo que tenemos espacio para todos.
¿Se atreve a vaticinar cuáles serán los caminos de la futura gastronomía?
Pues no, pero sí que es verdad que yo voy a apoyar que sea una gastronomía cuidada, muy depurada, de gran producto y sobre todo que cada uno de los profesionales de nuestra localidad estén muy presentes en nuestra mesa.
¿Qué piensa del poder mediático de los cocineros actuales?
Tenemos que lograr que en cada una de las casas se cocine de verdad, que no se compren productos precocinados, intentar darles a nuestros hijos salud y hacer que la tele sea parte de eso. Pienso que la salud es importante dentro de lo que hacemos, somos lo que comemos.
[destacado]"Antes que ver un programa como de estos de cotilleos diario, pues prefiero que se vea 'Top Chef"[/destacado]
¿Qué cosas positivas aportan a la gastronomía programas como 'Master Chef' y 'Top Chef'?
Pues no lo sé, creo que le ha venido bien a la sociedad para entretenerse, para saber que hay una cultura, que es la gastronomía, que hay gente que vive de ella y disfruta de ella. Antes que ver un programa como de estos de cotilleos diario, pues prefiero que se vea Top Chef, la verdad.
¿Piensa que los galardones generan beneficio económico, o al contrario, porque de un tiempo a esta parte hemos visto algunos restaurantes galardonados que han terminado cerrando?
En este proceso, en estos momentos de crisis, hay quien puede y hay quien no puede aguantar; todos vamos a intentar que nuestra vela quede encendida. Pero no es normal que un cliente pague todos los días dinero por comer, nosotros tenemos que seguir haciendo una cocina muy cultural, con gran producto y yo creo que esa es la cocina que nos hace estar en Europa a nivel máximo.
¿Cómo se adaptan a los nuevos tiempos? ¿Qué proyectos de futuro tiene para su restaurante?
Pues nada, seguir haciendo las cosas mejor, intentar hacer el restaurante lo más bonito que podamos, intentar cubrir todas las necesidades que tenemos nosotros y que tienen los clientes y ayudar a la gastronomía como cultura para que pueda valer para nuestros hijos y para la gente que disfruta con ella.
Si quieres leer la entrevista completa, pincha aquí y descarga la REVISTA GOURMET
[leermas]