Quantcast
Channel: ZoomNews. El periódico para entender toda la actualidad - Gastro
Viewing all articles
Browse latest Browse all 121

Chicote: "En toda Europa no encontrarás nada parecido a Yakitoro"

$
0
0
alberto_chicote_topchef_roberto_garver_04092014.jpg
alberto_chicote_topchef_att_roberto_garver_04092014.jpg

Aunque en el colegio le recomendaron que se dedicara al mundo de la imagen y el sonido, el primer día que entró en la escuela de hostelería de la casa de campo de Madrid supo que aquello era lo suyo. Aprendió trabajando en las cocinas de Lúculo, Zalacain, Mar de Alborán, La recoleta y el Cenador de Salvador, pero saltó a la fama con el programa televisivo Pesadilla en la cocina, al que siguió Top Chef, del que muy pronto se estrena la segunda edición.

Hablamos con el carismático Alberto Chicote sobre su experiencia en televisión y sobre Yakitoro, el restaurante de fusión hispanojaponesa que abrió la pasada primavera en el centro de Madrid.

Su salto mediático llegó con el programa 'Pesadilla en la cocina', ¿qué puede contarnos de aquella experiencia?

[leermas]

Fue una oportunidad que no me apetecía despreciar aunque solo fuese para hacer unos cuantos programas, que era la propuesta en un principio. Entendí que tener la oportunidad de echar una mano a gente que lo esta pasando mal es un privilegio enorme. Procuro aprovecharlo cada día. Los comienzos fueron muy divertidos y dispares, cuando haces algo por primera vez se hace más difícil pero el equipo de trabajo de Pesadilla en la cocina es magnífico y me ayudó mucho.

¿Qué piensa del poder mediático de los cocineros actuales? ¿Cuál es su aportación a la sociedad? ¿Por qué algunos aparecen entre las personas más influyentes de nuestro país?

No es decisión de los cocineros el convertirse en estrellas, es el público el que te coloca con su admiración y gusto en donde uno puede estar. Posiblemente nuestro sector ha estado escondido durante mucho tiempo y ahora sale a la luz. En este mundillo hay mucha gente genial, que disfruta esforzándose por hacer un gran trabajo, que es feliz creando felicidad a su alrededor... Y eso creo que es algo que el público admira. Valores como los que trasmitimos en Pesadilla en la cocina, esfuerzo, dedicación, trabajo, constancia... No son cosas que se vean, por desgracia, en todos sitios ahora.

Vemos cómo proliferan los programas de cocina en televisión, ¿qué aportan a la gastronomía?

[destacado]El gusto por la gastronomía ha cambiado a nivel social gracias a la cocina en la tele[/destacado]

El medio de difusión más importante y explosivo del mundo, la tele. De hecho la cocina ya estaba en la tele desde hace mucho tiempo, la diferencia es que ahora, desde Pesadilla en la cocina, ha saltado al prime time.
Mucha gente se aficiona a la cocina, se anima a cocinar o a disfrutar de restaurantes cuando ven lo que hay detrás de un solo plato. El gusto por la gastronomía ha cambiado a nivel social gracias a la cocina en la tele. Y, en contra de que mucha gente piense que es una moda y que desaparecerá con el tiempo, yo creo que la cocina ha llegado al prime time de la tele para quedarse indefinidamente.

Ahora nos sorprende con la apertura del restaurante Yakitoro, ¿qué puede contarnos sobre el proyecto?

Yakitoro es una taberna de inspiración japonesa. Allí, en Japón, existen unas tabernas de yakitoris donde cocinan pinchitos, básicamente de pollo, a la brasa y en directo, delante del comensal.
En Yakitoro vamos más allá, rescatamos la esencia de cocinar en directo en el centro de la sala, cocinamos al carbón directamente delante del comensal pero extendemos la oferta a un concepto culinario mucho más "patrio", muy reconocible y cercano, y al alcance de todo el público. Todo esto en un entorno muy divertido, diseñado para compartir la experiencia.

Ha definido su local como una taberna donde disfrutar de la comida, la música y la compañía, ¿cuál es su sello diferenciador frente a otros establecimientos?

[destacado]Puedes buscar en toda Europa y creo que no encontrarás nada parecido a Yakitoro[/destacado]

Puedes buscar en toda Europa y creo que no encontrarás nada parecido a Yakitoro. Al menos yo no lo he encontrado.

¿Cómo definiría desde su experiencia personal la creatividad en la cocina?

Como uno de los caminos que un cocinero puede desarrollar, la creatividad ha sido siempre la punta de lanza más importante. De la evolución gastronómica, una de las maneras de crear las tradiciones. Pero no por esto todos los cocineros han de ser creativos; habitualmente olvidamos que los cocineros que repiten recetas sin crear son los que sostienen la parte más importante de la restauración de un país.

Si quieres leer la entrevista completa, pincha aquí y descarga la REVISTA GOURMET


Viewing all articles
Browse latest Browse all 121

Trending Articles